AUTOENGAÑO

AUTOENGAÑO 

"La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. 

Engañar a los demás es un defecto relativamente vano".   Friedrich Nietzsche

El autoengaño no es en sí mismo patológico. Lo necesitamos en mayor o menor medida para interrelacionarnos; todos tenemos un quantum, una cantidad de autoengaño que echarnos a la espalda, ese autoengaño fisiológico, forma parte de nuestro ideario de fantasía, de la natural fabulación, que empleamos en el día a día. Sin embargo, me voy a referir a otro autoengaño diferente e insidioso: aquel que deviene del engaño, es decir, de la transformación de la mentira. Hagamos un pequeño paréntesis: si preguntamos a grupos de padres o allegados a adictos que empleasen un adjetivo para caracterizarlos el epíteto "mentiroso" surgiría enseguida. Y el calificativo probablemente lo compartirían muchos profesionales y personas de su entorno. Esa mentira sustancial que acompaña como una sombra al adicto viene connotada por el tipo de vida llevado o -más bien- sufrido trasunto de una biografía azarosa y desastrosa.

Las drogas destruyen física, mental, emocional, espiritual, familiar y socialmente, todas son adictivas y mortales, algunas son más adictivas que otras, pero todas tienen el mismo fin, un hospital, la cárcel o la muerte, por eso ayudamos en la prevención y la rehabilitación de personas con problemas de adicción. Si este es tu caso o el de un familiar, contáctanos, te ayudamos o te orientamos para que sepas que hacer. 

© 2020 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar