REINVENTANDO MI VIDA, HOY NOSOTROS
REINVENTANDO MI VIDA, HOY se inició como una Comunidad Virtual Gratuita en facebook, dirigida a personas con conductas adictivas que necesitan ayuda para vivir en "recuperación", algunos miembros solicitaron mis Servicios de Consejería, Acompañamiento y Guía buscando alcanzar el equilibrio integral en su diario vivir. Estas personas me motivaron a emprender esta iniciativa terapéutica y espiritual; cimentada en mi vivencia en los vericuetos del infierno de la adicción, mis experiencias de recuperación, mi conocimiento y práctica de los 12 pasos de recuperación, mi historia laboral, mi formación académica y autoformación.... para mi esta labor es un acto de gratitud con todas la personas que me ayudaron, confiaron en mí; especialmente mi familia, mis hijos, médicos y terapeutas, compañer@s de recuperación, colegas de trabajo, amig@s, MI PADRINO HUGO FELIZ; el apoyo de todos me permite ser un ayudador de quienes decidan -REINVENTAR SU VIDA, HOY- con nuestra Consejería. GRACIAS DIOS MIO.
Nuestro objetivo principal es brindar motivación, consejería, acompañamiento y guía a personas con problemas de adicciones, incluso sin drogas. Especialmente a quienes soliciten ayuda y la acepten para mantenerse en armonía... equilibrados física, mental, emocional y espiritualmente.
La estabilidad plena les permitirá a los participantes en nuestro reinvento de vida diseñar/ajustar su proyecto personal y ejecutarlo responsablemente, y vivir con el mayor bienestar posible según los objetivos establecidos en su plan de vida, reinventado con nuestro acompañamiento y guía.
Muchos de los que deciden dejar las adicciones, en especial quienes egresan de procesos de desintoxicación/reeducación/rehabilitación/recuperación, requieren de grandes esfuerzos para mantenerse día a día en su "proceso de recuperación", como consecuencia de continuar con los mismos hábitos, usos, costumbres y tradiciones que inevitablemente lo llevarán a la práctica del comportamiento dependiente, las conductas adictivas e irremediable a la recaída, con los efectos devastadores para el individuo y su familia. Nosotros te compartiremos las herramientas necesarias para evitar las potenciales recaídas, cómo usar estos dispositivos de recuperación procurando hacer de tu vida un camino con sentido y propósito; desde el amor responsable, la autoayuda y la ayuda mutua con solidaridad, empatia y compasión llenos de bondad y amor.
El proceso lo enmarcamos en el Método Minnesota, el cual consiste en la aplicación de los 12 pasos de recuperación de adicciones complementado con teorías y técnicas psicoterapéuticas basadas en enfoques: Cognitivo-Conceptual, Humanista, Gestalt, Psicoanálisis, Logoterapia, PNL, Reiki, Coaching, Mindfulness, entre otras corrientes del conocimiento y la espiritualidad. Nuestro principal objetivo es ayudar a resolver los conflictos de cada participante de una manera eficaz y favorable; sí solo sí la persona sigue las pautas sugeridas, con mente abierta y alerta... receptiva.
"La Experiencia Minnesota", en el estado de Minnesota, EEUU, surgieron entre 1.948 y 1.950 tres centros pioneros de tratamiento del alcoholismo, para cubrir la necesidad de atención a los alcohólicos que, hasta el momento, sólo recibían tratamiento hospitalario. Los tres centros: Pioneer House, Hazelden y Willmar State Hospital continúan buscando soluciones para la atención integral del enfermo alcohólico y/o adicto a sustancias, comida, personas, juego, actividades, entre otras. El modelo Minnesota rompió muchos paradigmas que se utilizaban en el tratamiento de las adicciones (prioritariamente el alcoholismo), proponiendo un tratamiento de rehabilitación intensivo, de corta duración que se encuentra a la vanguardia de los tratamientos actuales para las enfermedades adictivas. Este modelo, permite que el paciente se incorpore rápidamente a sus actividades y que no se desligue de su entorno. Se trata de un enfoque integral y multidisciplinar, basado en los Doce Pasos (AA y NA). El modelo parte de la base de que la adicción es una enfermedad sin cura conocida, pero con una recuperación posible.
ESPERAMOS NOS CONTACTES Y APOYAR EN TU RECUPERACIÓN.
Alvaro Villegas